Mostrando entradas con la etiqueta inclusión social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inclusión social. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2014

Enkartean: programa de Artes Multidisciplinares Terapéuticas


Ofrece en Zalla y en Aranguren a 85 personas de tres colectivos: discapacidad intelectual, con necesidad de apoyo psicoemocional  y que sufren algún tipo de  enfermedad mental, un espacio para favorecer su bienestar  y su inclusión social.

Se realizan programas artísticos con apoyo de técnicas terapéuticas; Arteterapia, Danza y Expresión Corporal y Musicoterapia.
El objetivo general es que las personas que acuden al centro Enkartean puedan adquirir herramientas de expresión y regulación emocional gracias a las artes terapéuticas, ya que éstas nos ofrecen unas herramientas de comunicación no verbal muy útiles para potenciar la autoestima y las relaciones interpersonales, favoreciendo con ello los procesos inclusivos.

Este proyecto es posible gracias a las entidades colaboradoras: Obra Social  ”la Caixa”, La Mancomunidad de las Encartaciones-Enkarterriko Mankomunitatea, el Ayuntamiento de Zalla, La Asociación Gorabide, Lantegi Batuak, así como gracias a la colaboración del equipo profesional del centro de Salud Mental de Zalla.


A continuación podemos ver las fotos de los usuarios/as de las Residencias de Gorabide en las Encartaciones, en el grupo de música, danza y pintura. Fue una mañana de puertas abiertas compartida y con mucho disfrute. 













Más detalles del proyecto en nuestra página web:

http://www.sendarte.org/enkartean


ASOCIACIÓN SENDARTE
Bilbao-Bizkaia
Telef. 629 447183/679 664 693

domingo, 3 de febrero de 2013

Principios generales de Sendarte y Memorias 2012 (1ª parte)



La Asociación Sendarte para la promoción de la salud a través del arte surgió  a finales del año 2007, por la necesidad  de sus socios y socias  de poder integrar sus afinidades artísticas con el ámbito de la prevención de la salud y la inclusión social.

Viendo las posibilidades que ofrece el arte, la música y la danza de generar en la evolución de la persona elementos saludables tanto para áreas psicofísicas, como para el fomento de la inclusión entre colectivos de riesgo, nos parecía importante crear un punto de partida desde donde informar a la sociedad y poder ir mostrando desde la práctica a todo el entramado asociativo de Bizkaia, y a los colectivos con discapacidad intelectual y física, enfermedad mental  y/o riesgo de exclusión la posibilidad de experimentar actividades artísticas adaptadas a sus necesidades y posibilidades .

Durante los primeros años de creación, Sendarte se planteó la necesidad de  realizar una labor informativa y divulgativa entre diversas instituciones locales y tras este primer proceso donde Sendarte ha ido conformando y estructurando sus prioridades y objetivos así como perfilando la dirección de la misma, ya ha establecido unas bases de colaboración sólidas con instituciones de renombre, como la GorabideFundación Síndrome de Down,  Fundación Adecco y Asociación AFA. Asociación AFA.

Su fin principal actual es poder ofrecer a las personas con discapacidad intelectual, física, enfermedad mental y/o que se encuentren en  riesgo de exclusión social,  educación Especial artística, estimulación temprana, procesos terapéuticos, grupos  de autoapoyo a través de las terapias artísticas, disfrute de conciertos, así como acercamiento y disfrute de los espacios públicos culturales a estos colectivos.


Por ello, en estos momentos Sendarte se encuentra en la situación de poder ampliar y gestionar una estructura mayor, desde donde ofrecer sus servicios a mayor número de beneficiarios y con un  soporte más sólido.

En la actualidad Sendarte, tiene abiertos por un lado el ámbito de la cultura inclusiva como elemento referencial, donde músicos y artistas colaboran para fomentar y difundir el arte entre las personas que están en riesgo de exclusión


Por ello se ha realizado la grabación de un disco subvencionado por el Gobierno Vasco, de uno de los socios que colabora en los programas de inclusión.

También se ha iniciado un programa de colaboración con ISEP en el programa de musicoterapia para que una  alumna realice  sus prácticas y formación práctica en Sendarte a raíz de lo cual han comenzado a acercarse a nosotros personas formadas en terapias artísticas; arteterapia y musicoterapia para poder afianzar y desarrollar sus conocimientos desde una perspectiva práctica.

Desde el 2008 está abierto el programa Musikarte en colaboración con la Asociación Gorabide y donde se atendieron el año pasado en programas temporales de talleres y 2 conciertos a un total de 80 personas y unos 18 voluntarios/as de Gorabide y Sendarte en total.

En el programa Kapazitarte, se ha ampliado la colaboración de talleres de Artes plásticas y música creativa con la Fundación síndrome de Down y la Asociación Gorabide, desde donde atendemos a 26 personas en las actividades permanentes; música, danza y pintura, clases de piano adaptadas y musicoterapia clínica.

En la asociación AFA Bizkaia se han realizado los programas de Musicoterapia y Musica y relajación para familiares afectados por la enfermedad de Alzheimer y Arteterapia para personas afectadas  por la misma que lleva este último realizándose 3 años consecutivos. En total 55 personas han participado en los programas.

Así mismo se atiende a usuarios derivados de APNABI y ADECCO en formato individual y orientación clínica con actividades de estimulación temprana  a través de la Musicoterapia y arteterapia, en total 5 niños.

Durante el 2011 se inició el programa KREARTE, de acercamiento del espacio público artístico a las personas en riesgo de exclusión, en el Museo de las Encartaciones, donde se atendió a 20 personas durante 2 meses a través de la realización de  taller- visita  y a raíz de esta colaboración con el museo y el complejo residencial Sopuerta de Gorabide, para las personas con discapacidad intelectual, surgió la idea de derivar a una actividad permanente donde pudieran estas personas acceder a actividades de expresión y autoayuda que pudieran favorecer una ampliación y mejora en su bienestar.

Abajo, una obra plástica de gran belleza de uno de los usuarios.


También ha comenzado a realizar colaboraciones con entidades privadas interesadas en fomentar actividades saludables o en ofrecer formación complementaria a personas que se encuentran ocupadas en ámbitos de educación, geriatría o bien que son voluntarias en entidades que ofrecen servicios a personas con discapacidad o están en riesgo de exclusión social entre ellas Osasun Eskola, que ofrece su apoyo logístico para la realización de actividades y con la que se ha iniciado una estrecha colaboración.

Y durante el 2012 se inauguró el programa MUSIKARTEAN, donde se ha iniciado la actividad de música en familia con familias de niños con discapacidad de la Asociación Gorabide 7 familias, en donde participaron 18 personas, así como el inicio de la actividad con mamás con y bebés prematuros en la que  participarán 6 mujeres y bebés del  Gabinete Atención Temprana







Más detalles del proyecto en nuestra página web:


ASOCIACIÓN SENDARTE
Bilbao-Bizkaia
Telef. 629 447183/679 664 693

jueves, 15 de noviembre de 2012

Empezamos nuevo blog de Sendarte

Buenos días y bienvenido, bienvenida:

Somos la Asociación Sendarte, nos dedicamos a la promoción de la salud a través de las artes (música, artes plásticas, danza) y queremos compartir nuestras vivencias en este blog.

Estamos encantadas de empezar con nuestra participación en el 50 aniversario de Gorabide, al que fuimos invitadas para dinamizar unos talleres musicales.

Aquí puedes ver el pabellón del BEC (Bilbao Exhibition Center), en la mañana del sábado 10 de noviembre: un gigantesco pabellón para acoger, horas más tarde, a un río casi infinito de personas y energía. 
(Estábamos por la zona de la furgoneta gris del fondo). Y el lugar era tan grande que me quedé impresionada; espero que la foto haga justicia.

Aquí puedes ver Ainhoa, preparando todo para el taller de la tarde: instrumentos para que participaran grupos de hasta 80 personas. Estábamos nerviosas y expectantes. 

Y ya por la tarde, se abrió el pabellón a una marea de personas muy ilusionadas, con ganas de participar y de pasárselo fenomenal. En nuestro stand la música sonaba, cada uno con un instrumento, o con su voz o con su presencia. 

Abajo, Ainhoa, que ese día tuvo el don de la ubicuidad y Lola.

También los más pequeños participaron un rato.


La residencia de Sopuerta de Gorabide trajo unas txalapartas y tuvieron gran aceptación.


Una tarde intensa, participativa y muy positiva.


En próximas entradas hablaremos con más detalle de quiénes somos, qué hacemos, y todo lo que nos vaya sucediendo.

¿Y tú, estuviste en la fiesta?

Un abrazo.